Compra 1 Producto Dulet y Obtén 1 Consulta Médica General GRATIS
Terapia de Quelación: Una Guía Completa y Detallada

La terapia de quelación es un tratamiento médico que ha captado la atención tanto de profesionales de la salud como de pacientes debido a su potencial para mejorar la salud cardiovascular y eliminar metales pesados del cuerpo.
El Dr. Manuel Tacú, experto en medicina holística, proporciona una visión exhaustiva de este tratamiento, abordando sus beneficios, riesgos, y todo lo que necesitas saber antes de considerarlo como una opción terapéutica.
¿Qué es la Terapia de Quelación?
Esta terapia es un procedimiento médico que utiliza agentes quelantes para eliminar metales pesados y minerales del cuerpo. Estos agentes, como el ácido etilendiaminotetraacético (EDTA), se unen a los metales pesados formando compuestos que son más fáciles de excretar a través de los riñones.
Historia y origen
- Orígenes Industriales: El EDTA fue inicialmente utilizado en la industria debido a su capacidad para unirse a metales pesados.
- Primeros Usos Médicos: En 1945, se comenzó a utilizar en medicina para tratar la intoxicación por metales pesados como el plomo y el arsénico.
- Evolución del Tratamiento: Con el tiempo, se ha explorado su uso para tratar enfermedades cardiovasculares y mejorar la circulación sanguínea.
Mecanismo de acción
El proceso de quelación implica la formación de un complejo estable entre el agente quelante y el metal pesado. Este complejo es luego excretado del cuerpo a través de la orina, reduciendo así la carga tóxica en el organismo.

Beneficios que ofrece para la salud
- Eliminación de Metales Pesados: La terapia de quelación es altamente efectiva para eliminar metales tóxicos como el mercurio, plomo, cadmio, y arsénico, que pueden acumularse en el cuerpo y causar daños a largo plazo.
- Mejora de la Salud Cardiovascular: Al eliminar el calcio de las placas arteriales, la terapia de quelación puede mejorar el flujo sanguíneo y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Reducción de Síntomas: Pacientes que experimentan fatiga, dolores de cabeza, y problemas de memoria pueden encontrar alivio a través de la eliminación de metales pesados.
- Prevención de Enfermedades Crónicas: Al mejorar la circulación y reducir la inflamación, la terapia de quelación puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la arteriosclerosis.
Estudios y evidencias
Diversos estudios han demostrado que la terapia de quelación puede reducir el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares en pacientes con enfermedades cardiovasculares preexistentes. Sin embargo, es importante considerar estos estudios en el contexto de cada paciente individual.

Indicaciones y usos
La terapia de quelación se recomienda para una variedad de condiciones:
- Intoxicación por Metales Pesados: Ideal para personas con altos niveles de metales tóxicos en el cuerpo debido a la exposición ambiental o laboral.
- Enfermedades Cardiovasculares: Utilizada para tratar la arteriosclerosis y mejorar la circulación sanguínea.
- Problemas Circulatorios: Beneficiosa para pacientes con síntomas como piernas cansadas, varices, y hormigueos.
- Desintoxicación General: Recomendada para personas que buscan mejorar su salud general y reducir la carga tóxica en el cuerpo.
Contraindicaciones
- Insuficiencia Renal: No se recomienda para pacientes con problemas renales graves.
- Embarazo y Lactancia: Debe evitarse debido a la falta de estudios sobre su seguridad en estas poblaciones.
- Alergias: Pacientes con alergias conocidas a los agentes quelantes deben evitar este tratamiento.
Tipos de Agentes Quelantes

EDTA (Ácido Etilendiaminotetraacético)
- Descripción: El EDTA es uno de los agentes quelantes más comunes.
- Usos: Se utiliza principalmente para eliminar metales pesados y depósitos de calcio en las arterias.
- Efectos Secundarios: Puede causar fatiga, náuseas y dolores de cabeza en algunos pacientes.
DMSA (Ácido Dimercaptosuccínico)
- Descripción: El DMSA es otro agente quelante efectivo.
- Usos: Se utiliza para eliminar metales pesados como el mercurio y el plomo.
- Efectos Secundarios: Puede causar reacciones alérgicas y problemas gastrointestinales.
DMPS (Ácido Dimercapto-1-Propansulfónico)
- Descripción: El DMPS es un agente quelante utilizado principalmente para el mercurio.
- Usos: Eficaz en la eliminación de mercurio y otros metales pesados.
- Efectos Secundarios: Puede causar reacciones alérgicas y problemas renales.
Otros Agentes Quelantes
Existen otros agentes quelantes menos comunes que también se utilizan en la terapia de quelación, cada uno con sus propias indicaciones y efectos secundarios.
Proceso de la Terapia de Quelación
El tratamiento generalmente se administra por vía intravenosa y puede incluir varias sesiones. Es importante que sea supervisado por un médico especializado para ajustar la dosis y monitorear los niveles de minerales esenciales en el cuerpo.

Preparación
Antes de comenzar la terapia, es crucial realizar un chequeo médico completo para evaluar la función renal y los niveles de minerales en el cuerpo. El médico puede recomendar pruebas adicionales para determinar la carga tóxica de metales pesados.
Duración y sesiones
- Duración de la Sesión: Cada sesión puede durar entre 1 a 3 horas, dependiendo de la dosis y el agente quelante utilizado.
- Número de Sesiones: El número de sesiones varía según la condición del paciente, pero generalmente se recomiendan entre 10 y 30 sesiones.
Monitoreo y Seguimiento
Durante el tratamiento, es crucial monitorear al paciente para asegurar que los metales pesados se están eliminando adecuadamente y que no hay efectos secundarios adversos. Se realizan pruebas de laboratorio periódicas para evaluar el progreso.
Riesgos y efectos secundarios

Aunque la terapia de quelación puede ser beneficiosa, también conlleva riesgos y efectos secundarios:
- Deficiencia de Minerales: Puede eliminar minerales esenciales como calcio, zinc, y magnesio, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales.
- Reacciones Alérgicas: Algunas personas pueden experimentar reacciones alérgicas a los agentes quelantes.
- Problemas Renales: Puede afectar la función renal si no se administra adecuadamente.
- Efectos Gastrointestinales: Puede causar náuseas, vómitos, y diarrea.
Minimización de riesgos
Para minimizar estos riesgos, es crucial que el tratamiento sea supervisado por un médico especializado que pueda ajustar la dosis y monitorear la salud del paciente durante todo el proceso.
Opiniones médicas y controversias
La terapia de quelación ha sido objeto de debate en la comunidad médica. Mientras algunos profesionales la consideran una herramienta valiosa para la desintoxicación y la mejora de la salud cardiovascular, otros cuestionan su eficacia y seguridad.
Argumentos a favor
- Eficacia en la Eliminación de Metales Pesados: Numerosos estudios han demostrado su capacidad para eliminar metales tóxicos del cuerpo.
- Mejora de la Salud Cardiovascular: Algunos estudios sugieren que puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Críticas y controversias
- Falta de Evidencia Concluyente: Algunos críticos argumentan que la evidencia no es suficientemente robusta para respaldar su uso generalizado.
- Riesgos Potenciales: Los posibles efectos secundarios y la necesidad de supervisión médica estricta han generado preocupaciones sobre su seguridad.
Consideraciones Legales y Éticas

Regulación y Aprobación
La terapia de quelación está regulada y aprobada en muchos países para el tratamiento de envenenamiento por metales pesados. Sin embargo, su uso para otras condiciones puede variar según la legislación local.
Controversias y Debates
Existen debates sobre la eficacia de la terapia de quelación para condiciones no relacionadas con la intoxicación por metales pesados. Algunos expertos cuestionan su uso en la mejora de la salud cardiovascular y otros beneficios reportados.
Recomendaciones de Expertos
Muchos expertos recomiendan la terapia de quelación para la eliminación de metales pesados, pero advierten sobre su uso indiscriminado para otras condiciones. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier tratamien
Alternativas a la Terapia de Quelación
Existen alternativas naturales que pueden ayudar en la eliminación de metales pesados:
- Alimentos Ricos en Selenio: Mariscos, nueces de Brasil, y huevos contienen selenio, que ayuda a eliminar metales pesados.
- Cilantro y Ajo: Estas hierbas tienen propiedades quelantes naturales y pueden incluirse en la dieta diaria.
- Chlorella: Un alga rica en clorofila que ayuda a eliminar metales pesados y es rica en minerales y vitaminas esenciales.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Sí, siempre y cuando sea administrada por un profesional de la salud. Es crucial realizar un chequeo médico completo antes de comenzar el tratamiento.
Depende de la condición del paciente, pero generalmente consta de varias sesiones que pueden extenderse durante varios meses.
No se recomienda. Debe ser realizada bajo supervisión médica para minimizar riesgos.
Antes de la terapia, es importante hidratarse adecuadamente y seguir las recomendaciones del médico. Después de la terapia, se debe monitorear la función renal y los niveles de minerales.